Antes de hablar de extinción de la obligación tributaria, conviene recordar qué es la obligación tributaria y qué es la extinción. La obligación tributaria es la relación que por medio de una Ley se establece entre el Estado o cualquier ente público (sujeto activo o acreedor) y las personas físicas o jurídicas (sujeto pasivo o deudor), y cuyo objetivo es el cumplimiento de una prestación tributaria. Surge en el momento en que ocurre el presupuesto de hecho que establece la Ley (hecho imponible). Atendiendo a que se trata de una obligación legal, en derecho se habla de la extinción de una obligación cuando ocurren hechos o actos a través de los cuales la obligación deja de existir y por ende se rompe el vínculo jurídico existente. Estos hechos o actos deben estar contemplados en la Ley. Modos de extinción de la obligación tributaria Son las distintas formas en que los sujetos pasivos honran sus compromisos tributarios o se liberan de la obligación de pago por ...
Comentarios
Publicar un comentario